Novasinergia 2021, 4(1), 115-135 134
Moronta-Riera, J., & Riverón-Zaldívar, B. (2016). Evaluación de la calidad físico-química de las aguas y
sedimentos en la costa oriental del lago de Maracaibo. Minería y Geología, 32(2), 102-111. Recuperado
de: http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/view/1113
Negretti, V, Rivas, G, & Funatsu, S. 2009. "Firstcommercial HDHPLUS /SHP plant in Puerto La Cruz refinery,
Venezuela.". Recuperado de:
http://www.pdvsa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7070:puerto-la-cruz-
refinery-deep-conversion-project-to-receive-new-financing-from-hyundai-engineering-
construction&catid=10&Itemid=908&lang=en
Noguera, G., & Lara, M., (2013) Uso de aguas agrias y H2S para la preparación de soluciones metálicas de
[MoS4]2-. [Informe Técnico]. Los Teques, Venezuela: Intevep. Documento técnico n°: INT– 14214,2013.
Noguera, G., Rivas, A., González, I., &Hernandez, J., (2012) Evaluación del uso de aguas agrias en la
preparación de solución de Mo(VI) de catalizador ultradisperso de HDHPLUS®. [Informe Técnico].
Los Teques, Venezuela: Intevep,. Documento técnico n°: INT– 14040, 2012.
Ochoa, G., Oballos, J., Jaimes, E., & Manrique, J. (2004). Relación entre el material parental y el pH de los suelos
en los Andes venezolanos. Revista Geográfica Venezolana, 45(2), 281-288. Recuperado de:
http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/regeoven/article/view/12330
Ordoñez-Díaz, M. M., & Rueda-Quiñónez, L. V. (2017). Evaluación de los impactos socioambientales
asociados a la producción de panela en Santander (Colombia). Ciencia y Tecnología Agropecuaria,
18(2), 379-396. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.21930/rcta.vol18_num2_art:637.
Peralta C & Barrios P. (2012). Proyecto de creación de una fundación para el manejo y tratamiento de los
residuos sólidos reciclables. Tesis de especialización. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Quito,
Ecuador. Recuperado de: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/21085
Pereira, P., Machin, I., Salerno, G., Cotte, E., Higuerey, I., Andriollo, A., & Rivas, G. (1999). Research and
development in heavy and extra heavy oil upgrading in PDVSA-Intevep: aqua conversion. Acta
Científica Venezolana, 50 (1), 48-53.
Perevochtchikova, M. (2013). La evaluación del impacto ambiental y la importancia de los indicadores
ambientales. Gestión y Política Pública, 22(2), 283-312. Recuperado de:
http://www.scielo.org.mx/pdf/gpp/v22n2/v22n2a1.pdf
Portillo, R., Bellorín, M., Sirit, Y., & Acero, C. (2008). Perfil de salud de los trabajadores de una planta
procesadora de olefinas del Estado Zulia, Venezuela. Revista de Salud Pública, 10, 113-125. Recuperado
de: https://scielosp.org/article/rsap/2008.v10n1/113-125/es/
Reyes, Y., Vergara, I., Torres, O., Lagos, M. D., & Jiménez, E. E. G. (2016). Contaminación por metales pesados:
Implicaciones en salud, ambiente y seguridad alimentaria. Ingeniería Investigación y Desarrollo: I2+ D,
16(2), 66-77. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6096110
Rivas, Z., Márquez, R., Troncone, F., Sánchez, J., Colina, M., & Hernández, P. (2011). Contribución de
principales ríos tributarios a la contaminación y eutrofización del Lago de Maracaibo. Ciencia, 13(1).
Recuperado de: https://produccioncientificaluz.org/index.php/ciencia/article/view/9241
Rodríguez, G. (2001). El Lago de Maracaibo como cuenca anaeróbica natural: Uso de líneas de base históricas
en estudios de impacto ambiental. Interciencia, 26(10), 450-456. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/339/33906105.pdf
Rojas-Florez, M. L. (2013). Estudio de Envejecimiento Natural a la Intemperie de la Tuberia de Polietileno (Pe) y
Policloruro de Vinilo (PVC) (Disertación Doctoral), Universidad Industrial de Santander, Colombia.
Recuperado de: http://noesis.uis.edu.co/handle/123456789/4086
Romero-Placeres, M., Diego-Olite, F., & Álvarez-Toste, M. (2006). La contaminación del aire: su repercusión
como problema de salud. Revista Cubana de Higiene y Epidemiologia, 44(2), 0-0. Recuperado de:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032006000200008